Un gato casero también debe ir al veterinario regularmente

¿Verdad o mito? Mi gato vive en casa, así que no necesita ir al veterinario

Un mito muy común… y peligroso

¿Tienes un gato que nunca pone una pata fuera de casa? ¿Crees que, por eso mismo, no necesita ir al veterinario tan a menudo, o incluso nunca? Esta es una de las creencias más extendidas entre los cuidadores de gatos domésticos. Pero es un error que puede costarles la salud… o incluso la vida.

En GatsTgn nos hemos encontrado con demasiadas historias tristes provocadas por este mito. Por eso, hoy lo desmontamos por completo con datos, ejemplos reales y consejos útiles. Porque querer a tu gato también es cuidarlo aunque parezca “sano”.

Contáctanos y recogemos gratis la comida a domicilio

Nos desplazamos uno o dos días al mes por Tarragona ciudad, para recoger tu donativo de comida donde tu nos digas. Cuando vayas a la compra, coge una lata, un saco de pienso, o cualquier otro alimento. Ni lo notarás en el total de la compra, y ayudarás muchísimo con tu donativo.

¿De dónde viene este mito sobre los gatos caseros?

Este pensamiento tiene cierta lógica superficial: si el gato no sale a la calle, no se pelea con otros gatos, no se expone a infecciones externas ni se mete en líos… entonces, ¿para qué gastar en visitas al veterinario?

🔸 La realidad es que este razonamiento omite muchísimos factores de riesgo que afectan directamente a la salud de los gatos de interior.
🔸 También ignora que los gatos son maestros en ocultar síntomas de enfermedad, y cuando los muestran… a veces ya es tarde.

¿Por qué SÍ necesitan ir al veterinario los gatos caseros?

Aunque no salgan de casa, los gatos domésticos:

✔ Pueden enfermar de dolencias silenciosas

  • Insuficiencia renal crónica (muy común en gatos mayores de 7 años).

  • Diabetes felina, por sobrepeso o alimentación desequilibrada.

  • Hipertiroidismo, más común en gatos mayores de 10 años.

  • Problemas dentales graves que pueden derivar en infecciones y dejar de comer.

  • Cálculos urinarios, más frecuentes en machos castrados.

Estas enfermedades no dependen de si el gato sale o no sale de casa. Y muchas no presentan síntomas visibles hasta fases avanzadas.

✔ Pueden sufrir estrés, ansiedad o aburrimiento

Un gato indoor también puede tener problemas de comportamiento por falta de estimulación o enriquecimiento ambiental: orinar fuera del arenero, lamerse compulsivamente, apatía…

El veterinario puede ayudarte a detectarlo antes de que se convierta en un problema mayor.

✔ Necesitan revisiones periódicas

Una visita anual al veterinario puede detectar cualquier anomalía a tiempo: bultos, alteraciones en el peso, análisis de sangre, chequeo bucal…

➡ Cuanto antes se detecta un problema, menos sufre el gato, más fácil es el tratamiento y menor es el gasto.

¿Cada cuánto hay que llevar al veterinario a un gato que no sale?

Esta es la frecuencia recomendada:

Edad del gatoRevisión veterinaria recomendada
0 – 1 añoCada 6 meses (vacunas, desarrollo)
1 – 7 años1 vez al año mínimo (chequeo general y vacunas)
+7 añosCada 6 a 12 meses, con analítica y revisión más completa

Si tu gato tiene alguna condición crónica (como IRC, obesidad o problemas cardíacos), las visitas pueden ser más frecuentes.

La manera más sencilla de marcar la diferencia

Casos de ejemplo que hemos conocido en GatsTgn

En nuestra experiencia ayudando a gatos callejeros y domésticos, hemos escuchado historias como estas:

🔸 “Mi gato siempre ha estado bien, pero de repente dejó de comer. En el veterinario nos dijeron que tenía una infección dental avanzada y fallo renal. Nunca le habíamos hecho analítica.”
➡ Esto podría haberse detectado meses antes en una revisión básica.

🔸 “Mi gato empezó a beber más agua, pensé que era por el calor. Resultó ser diabetes. Cuando lo descubrimos, ya necesitaba insulina diaria.”

🔸 “Le noté más delgado, pero comía normal. Cuando lo llevamos, ya tenía un tumor avanzado.”

Todas estas historias tienen un punto en común: los gatos lo ocultaban muy bien… y sus cuidadores pensaban que estaban perfectamente.

¿Qué pruebas se hacen en una revisión felina?

Una revisión veterinaria completa puede incluir:

  • Exploración física (ojos, oídos, boca, peso, pelaje, abdomen).

  • Análisis de sangre (riñones, hígado, tiroides, glucosa, etc.).

  • Desparasitación interna y externa.

  • Vacunas según calendario.

  • Consejos sobre alimentación y comportamiento.

Una revisión no es solo “pinchazos y pastillas”. Es una herramienta de prevención y detección precoz.

¿Y si el gato se estresa mucho al ir al veterinario?

Es normal que a muchos gatos no les guste el transportín ni el ambiente de la clínica. Pero eso no es motivo para evitar las visitas.

Consejos para minimizar el estrés:

  • Acostúmbralo al transportín desde pequeño.

  • Usa feromonas sintéticas (tipo Feliway) antes de salir de casa.

  • Elige clínicas cat-friendly o con experiencia en manejo felino.

  • Premia después con calma, mimos o su comida favorita.

Tu gato puede estresarse un poco… pero eso no se compara con el dolor o sufrimiento que puede evitar si lo llevas a tiempo

¿Cuánto cuesta llevar al veterinario a un gato casero?

Una revisión anual básica puede costar entre 35 y 70€, dependiendo de la clínica y pruebas incluidas.
Si añadimos analítica, vacunas o desparasitación, el coste puede subir a 100-150€ al año.

💡 Invertir en salud preventiva es más barato que tratar una enfermedad avanzada.

Por ejemplo:

  • Una limpieza dental avanzada puede costar más de 300€.

  • Una hospitalización por fallo renal puede superar los 500€.

  • El tratamiento de la diabetes implica gastos mensuales constantes.

Conclusión: Amar a tu gato es también prevenir

Tu gato puede parecer sano, activo, feliz… y aún así necesitar una revisión. Que viva en casa no lo hace invulnerable.

En GatsTgn queremos recordarte que la medicina preventiva salva vidas felinas. Igual que las esterilizaciones, la alimentación adecuada o los refugios para gatos callejeros.

🧡 Si quieres a tu gato, dale mimos, sí. Pero también dale salud: llévalo al veterinario al menos una vez al año.

✅ ¿Y tú? ¿Hace cuánto que no llevas a tu gato al veterinario?

📌 Revisa su cartilla.
📆 Pide cita.
🧴 Desparasítalo si toca.
🩺 Hazle una analítica si ya tiene más de 7 años.

Y si este post te ha hecho pensar en alguien que también cree que “su gato casero no necesita ir al veterinario”… compártelo. Podemos ayudar a más gatos a vivir más y mejor. 🐾

Y si vives en Tarragona, puedes ir a «Nova Veterinaria» en la calle Rovira y Virgili 40, y de paso dejar un saquito de pienso para nuestros gatitos de la calle.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp