El invierno supone un gran desafío para los gatos callejeros:...
Leer másLos gatos callejeros en comunidades de vecinos son una realidad cada vez más frecuente en ciudades como Tarragona. A menudo, estos felinos llegan a patios, jardines y recintos privados debido a abandonos por parte de vecinos o a desplazamientos desde colonias cercanas en busca de refugio y alimento.
La presencia de gatos en espacios comunitarios suele generar opiniones divididas: mientras algunas personas los cuidan con cariño y responsabilidad, otras los ven como una molestia o un foco de problemas. Esta situación puede derivar en conflictos vecinales, quejas, actos de maltrato animal —que son delitos—, e incluso denuncias.
Desde GatsTgn, queremos proponer una solución práctica y respetuosa que ayuda a mejorar la convivencia entre vecinos y gatos callejeros que viven en comunidades: casitas y comederos personalizados, diseñados a medida para cada espacio comunitario.
En este post te explicamos por qué se produce esta situación, cuáles son los beneficios de gestionar correctamente la presencia de gatos en comunidades de vecinos y cómo nuestras soluciones ayudan a crear un entorno más limpio, seguro y armónico para todos.
Nos desplazamos uno o dos días al mes por Tarragona ciudad, para recoger tu donativo de comida donde tu nos digas. Cuando vayas a la compra, coge una lata, un saco de pienso, o cualquier otro alimento. Ni lo notarás en el total de la compra, y ayudarás muchísimo con tu donativo.
Los gatos callejeros en comunidades de vecinos no aparecen por arte de magia. En la mayoría de los casos, llegan a estos espacios privados por las siguientes razones:
Abandono: algunos vecinos irresponsables dejan a sus gatos en patios o jardines comunitarios, pensando que allí podrán sobrevivir.
Desplazamiento de colonias: cuando se realizan obras, urbanizaciones o desalojos en solares cercanos, los gatos de colonias felinas buscan nuevos refugios en zonas donde encuentran alimento, agua y cobijo.
Acceso fácil: patios abiertos, zonas ajardinadas y recintos con vegetación ofrecen un hábitat atractivo y accesible para los felinos.
El resultado es que estos gatos acaban viviendo en comunidades de vecinos sin control ni supervisión. A veces son alimentados de forma desordenada por personas bienintencionadas, lo que genera más problemas que soluciones si no se hace de manera responsable.
Cuando no se gestiona correctamente la presencia de gatos callejeros en comunidades de vecinos, pueden surgir varios problemas:
Conflictos entre vecinos: algunos vecinos ven a los gatos como una molestia, mientras otros los defienden. Esto genera discusiones y mal ambiente.
Problemas de salubridad: platos y restos de comida dejados al aire libre atraen insectos y roedores, ensucian las zonas comunes y afectan la estética.
Riesgo de proliferación: si no se controlan ni se esterilizan, los gatos se reproducen rápidamente, aumentando el número de animales en el recinto.
Actos de maltrato: en situaciones de tensión, algunas personas recurren a actos ilegales contra los gatos (envenenamientos, agresiones, desapariciones).
Estos problemas no se resuelven eliminando a los gatos o prohibiendo su alimentación. La única solución efectiva y ética es gestionar correctamente su presencia y promover una convivencia respetuosa.
En GatsTgn llevamos años trabajando para mejorar la convivencia entre personas y gatos en Tarragona. Sabemos que una comunidad de vecinos puede convivir perfectamente con una pequeña colonia de gatos callejeros si se gestiona de forma adecuada.
Por eso, ofrecemos una solución práctica y estética: casitas y comederos personalizados, diseñados a medida para cada comunidad.
✅ Diseño personalizable: adaptamos el color, la textura y la forma de cada unidad para que se integre perfectamente en el entorno (colores neutros, vinilos de ladrillo o piedra, cubiertas de enredaderas artificiales, etc.).
✅ Fabricación artesanal: cada casita y comedero se fabrica a mano, con materiales 100% reciclables y sin adhesivos químicos ni elementos tóxicos.
✅ Integración discreta: ubicamos los comederos y casitas en rincones poco visibles y apartados de las zonas de paso, para que no interfieran en la vida diaria de los vecinos.
✅ Durabilidad: nuestros productos resisten la intemperie (lluvia, sol, viento) y evitan que los recipientes de comida acaben esparcidos por el recinto.
✅ Facilitan el control de los gatos: tenerlos en un punto fijo permite monitorizar su estado de salud, alimentarlos de forma higiénica y promover su esterilización.
Implementar un sistema ordenado y responsable de alimentación y refugio para los gatos callejeros en comunidades de vecinos aporta numerosos beneficios:
Se reduce el número de quejas y conflictos entre vecinos.
Se establece un acuerdo consensuado sobre cómo gestionar la presencia de gatos.
Se evita la presencia de platos sueltos, restos de comida y suciedad.
Se centraliza la alimentación en un punto limpio y seguro.
Facilita la identificación y esterilización de los gatos (método CES: Captura, Esterilización y Suelta).
Ayuda a evitar la proliferación descontrolada.
Al contar con un sistema de gestión oficial y acordado, se reduce el riesgo de que alguien tome medidas ilegales contra los gatos.
La comunidad muestra un compromiso con la convivencia respetuosa y el bienestar animal, alineándose con las normativas actuales de protección animal.
Primera visita gratuita y sin compromiso: si eres presidente o presidenta de una comunidad de vecinos, te visitamos para conocer el entorno y valorar la situación.
Propuesta personalizada: te presentamos un diseño adaptado a tu comunidad, con opciones de materiales, colores y ubicaciones.
Fabricación e instalación: elaboramos las casitas y comederos a medida e instalamos el sistema en el lugar acordado.
Seguimiento y asesoramiento: te asesoramos sobre cómo mantener el sistema y te ayudamos en la gestión responsable de la colonia (esterilización, control sanitario, etc.).
Contacta con nosotros vía email a miau@gatstgn.com, vía mensaje directo en Instagram o Facebook, o bien rellena nuestro formulario de contacto en la sección Contacto de nuestra web.
El invierno supone un gran desafío para los gatos callejeros:...
Leer másUna urgencia dejó a una colonia de 25 gatos sin...
Leer másMañana se celebra en Tarragona la cuarta reunión de alimentadoras...
Leer másHemos construido una casita triple para gatos callejeros en una...
Leer másCambra de Comerç de Tarragona ha asesorado nuestro proyecto GatsTgn
Cada gato abandonado en Tarragona que recibe comida y refugio es un paso hacia una vida digna. Y tú puedes ayudar de una manera muy sencilla.