Cuarta reunión de alimentadoras de gatos comunitarios

Cuarta reunión de alimentadoras de gatos: unidas por los felinos comunitarios de Tarragona

Este martes se celebra en Tarragona un evento muy especial: la cuarta reunión de alimentadoras de gatos, organizada por la asociación Mishilovers. Un encuentro que se está consolidando como un espacio clave para mejorar la vida de los gatos comunitarios, compartiendo ideas, apoyo y soluciones reales entre alimentadoras, asociaciones y voluntarias.

Estos encuentros mensuales no solo permiten poner en común los problemas que enfrentamos quienes cuidamos colonias felinas en Tarragona, sino que también nos conectan como red, nos ayudan a coordinarnos y fortalecen nuestro compromiso con una causa compartida: que ningún gato comunitario pase hambre, sed o abandono.

Gatos comunitarios en Tarragona: una causa que nos une

Tarragona, como muchas otras ciudades, cuenta con numerosas colonias felinas distribuidas por barrios, parques, solares y polígonos. Estos gatos no tienen un hogar humano, pero sí tienen cuidadoras que los alimentan y protegen cada día, de manera voluntaria y desinteresada.

Las personas que asumen esta labor diaria —en su mayoría mujeres— son las alimentadoras de gatos comunitarios. Gracias a ellas, miles de gatos pueden sobrevivir en condiciones mínimamente dignas, con comida, agua, atención veterinaria y refugio.

Pero esta labor, tan invisible como esencial, no puede sostenerse sola. De ahí la importancia de espacios como esta cuarta reunión de alimentadoras de gatos: donde se comparte, se aprende, se construyen soluciones y, sobre todo, se crean lazos entre quienes llevamos adelante esta lucha.

Contáctanos y recogemos gratis la comida a domicilio

Nos desplazamos uno o dos días al mes por Tarragona ciudad, para recoger tu donativo de comida donde tu nos digas. Cuando vayas a la compra, coge una lata, un saco de pienso, o cualquier otro alimento. Ni lo notarás en el total de la compra, y ayudarás muchísimo con tu donativo.

Un espacio de encuentro, coordinación y cuidado mutuo

Las reuniones mensuales de alimentadoras de Tarragona surgen como respuesta a una necesidad clara: dejemos de estar solas. Quienes cuidamos colonias felinas muchas veces sufrimos el agotamiento físico y emocional, la falta de apoyo institucional, el rechazo vecinal y la sobrecarga.

Reunirnos nos permite:

  • Compartir experiencias y dificultades comunes.

  • Coordinar acciones conjuntas ante problemas urgentes.

  • Proporcionarnos apoyo emocional entre nosotras.

  • Intercambiar recursos, conocimientos y materiales.

  • Mejorar la eficacia del cuidado de los gatos.

Al final, esto va de gatos, pero también de nosotras. Si no nos cuidamos entre nosotras, el agotamiento nos acaba alejando de lo que más queremos: protegerlos a ellos.

La cuarta reunión de alimentadoras de gatos: el CER como tema central

Esta cuarta reunión de alimentadoras de gatos marcará un antes y un después. ¿Por qué? Porque, por primera vez, contará con la participación de la veterinaria responsable del Programa CER (Captura, Esterilización y Retorno) que se aplica en Tarragona ciudad.

Esto abre una gran oportunidad para:

  • Resolver dudas frecuentes sobre el proceso de esterilización.

  • Escuchar propuestas de mejora directamente de las alimentadoras.

  • Optimizar la gestión del programa, desde la solicitud hasta el retorno del gato a su colonia.

  • Aprovechar al máximo el recurso porque el CER está subvencionado por el Ayuntamiento de Tarragona, lo que significa que las intervenciones no tienen coste para las cuidadoras, pero deben gestionarse bien para ser efectivas.

¿Qué es el Programa CER y por qué es clave?

El Programa CER es actualmente la única forma ética y sostenible de controlar la población felina urbana. Se basa en tres pasos esenciales:

  1. Captura del gato feral de forma segura.

  2. Esterilización bajo control veterinario.

  3. Retorno del gato a su colonia de origen, donde podrá vivir sin reproducirse.

Cuando este proceso se realiza de forma planificada, coordinada y con el seguimiento adecuado, mejora radicalmente la calidad de vida de los gatos y evita la sobrepoblación.

Por eso, en esta cuarta reunión se plantearán temas como:

  • Métodos seguros y efectivos de captura.

  • Cómo organizar mejor las tandas de esterilización.

  • Cuidados pre y postoperatorios.

  • Qué hacer con gatos enfermos, lactantes o muy esquivos.

  • Mejores canales de comunicación entre veterinaria, asociaciones y alimentadoras.

La manera más sencilla de marcar la diferencia

Una red en crecimiento: juntas llegamos más lejos

Uno de los logros más valiosos de estas reuniones es la creación de una red de apoyo real entre alimentadoras. Ya no estamos solas. Gracias a estos encuentros, muchas cuidadoras se están conociendo entre ellas, compartiendo rutas, turnos, medicamentos, material y hasta pienso o latitas.

Estas redes también permiten reaccionar mejor ante emergencias, como el desalojo de colonias por obras, gatos abandonados o casos de maltrato. Unidas, somos más visibles, más fuertes y más eficaces.

Y lo más importante: podemos organizarnos para exigir a las instituciones que cumplan su parte. Porque cuidar gatos no debería depender únicamente del voluntariado.

Colonias felinas en peligro: obras y desalojos silenciosos

En cada reunión se repite un tema preocupante: colonias felinas en riesgo por decisiones urbanísticas o falta de información. Desde GatsTgn hemos denunciado recientemente casos de obras próximas al Hospital Joan XXIII que amenazan la estabilidad de colonias ya establecidas.

Las alimentadoras necesitan saber cuándo habrá cambios en el entorno de las colonias que gestionan, y las administraciones deben notificar y coordinarse con nosotras. Estas reuniones también sirven para alertar de estos casos, compartir protocolos de actuación y unir fuerzas para evitar que los gatos sufran.

¿Cómo puedes ayudar tú?

Aunque no formes parte de una colonia, hay muchas formas de colaborar con esta causa:

  • Dona comida para gatos comunitarios en GatsTgn.com. Nosotros la recogemos y la repartimos entre alimentadoras que más lo necesitan.

  • Comparte este post para ayudar a visibilizar nuestra labor.

  • Si tienes una tienda o negocio en Tarragona, colabora como punto de recogida de pienso.

  • Infórmate antes de juzgar: detrás de cada platito de pienso hay una historia de esfuerzo y compromiso.

Conclusión: la fuerza de ir juntas, a una

La cuarta reunión de alimentadoras de gatos en Tarragona no es solo un evento más. Es la consolidación de un movimiento que está creciendo, fortaleciéndose y organizándose para que los gatos comunitarios vivan con dignidad, respeto y cuidados.

Reunirnos, escucharnos, apoyarnos y trabajar en red nos hace más fuertes. Porque cuidar gatos también es cuidarnos entre nosotras. Y porque, aunque cada día sea duro, sabemos que vale la pena.

Seguimos luchando. Seguimos construyendo. Seguimos juntas.

Comparte esta entrada:

Compartir en WhatsApp