El invierno supone un gran desafío para los gatos callejeros:...
Leer másLos gatos callejeros dependen de la ayuda de las personas para encontrar alimento en buenas condiciones. Sin embargo, la lluvia, el viento y el sol pueden estropear el pienso y el agua que se les deja. Para evitarlo, puedes construir un comedero techado resistente a la intemperie, protegiendo la comida y asegurando que dure más tiempo.
Este comedero es fácil de hacer y en aproximadamente 1 hora a 1 hora y 30 minutos lo tendrás listo. Además, el precio total de los materiales no supera los 10€, por lo que es una solución económica y efectiva.
En esta guía, te enseñaremos paso a paso cómo hacer un comedero techado para gatos callejeros, usando materiales accesibles y fáciles de trabajar.
Para que te resulte aún más fácil construir este comedero, hemos preparado un vídeo paso a paso donde te mostramos el proceso completo, desde los materiales necesarios hasta el montaje final.
🎥 Mira el vídeo aquí:
Este vídeo te ayudará a visualizar cada paso y asegurarte de que sigues correctamente las instrucciones. Si tienes dudas, puedes pausar y retroceder en cualquier momento para ver cada detalle con más precisión.
Si el vídeo te ha sido útil, no olvides darle «Me gusta» y suscribirte a nuestro canal para más contenidos sobre cómo ayudar a los gatos callejeros. ¡Tu apoyo nos ayuda a seguir creando recursos para el bienestar felino!
Para construir este comedero para colonias felinas, necesitarás los siguientes materiales:
Un material ligero, aislante y resistente a la humedad. Medidas de la plancha: 125 cm de largo x 60 cm de alto x 4 cm de ancho.
Una regla o liston, de al menos 100cm de largo, es ideal para dibujar las líneas de corte sobre la plancha de poliestireno extruido.
El metro servirá para dibujar las líneas de corte con precisión, y que posteriormente todas las piezas encajen entre si.
Servirá para marcar las líneas de corte y que estas siempre sean visibles. Es muy importante que sea un rotulador permanente.
El cuchillo de sierra permite un corte sin esfuerzos, recto, y limpio. Mantén el cuchillo limpio para que corte mejor.
La cinta adhesiva marrón será un elemento importante, tanto para la unión de las piezas, como para la impermeabilización.
La cinta adhesiva americana se utiliza para reforzar el techo con una capa extra de protección contra la lluvia y los rayos UV.
Los guantes son imprescindibles a la hora de cortar las planchas. El corte con el cuchillo puede ser peligroso. Previene cortes.
Los tornillos fortalecerán la estructura, uniendo con más consistencia las piezas de poliestireno extruido entre si.
Para agilizar la tarea,m y ejerecer la presión justa a los tornillos, es recomendable usar un destornillador eléctrico económico.
Nos desplazamos uno o dos días al mes por Tarragona ciudad, para recoger tu donativo de comida donde tu nos digas. Cuando vayas a la compra, coge una lata, un saco de pienso, o cualquier otro alimento. Ni lo notarás en el total de la compra, y ayudarás muchísimo con tu donativo.
Coloca la plancha de poliestireno sobre una superficie estable y usa el metro y la regla para medir y marcar las piezas necesarias. Con el rotulador permanente, dibuja las líneas de corte para obtener una base, laterales, fondo, y un techo.
Sujeta firmemente la plancha y, con el cuchillo de sierra, corta a lo largo de las líneas marcadas. Es recomendable hacer cortes suaves y constantes para evitar que el material se rompa o desmorone. ¡No te olvides de ponerte los guantes!
Algunas planchas de XPS tienen un borde machihembrado para encajar con otras piezas. Si este es el caso, cúbrelos con piezas del machihembrado que te hayan sobrado de otros extremos de la plancha.
Refuerza las esquinas del comedero pegando varias tiras de cinta marrón en forma de solapamiento. Esto añadirá estabilidad y protegerá las uniones del agua y el viento, y creará mayor adherencia para el siguiente paso.
Envuelve todas las superficies del comedero con varias capas de cinta marrón superpuestas las unas con las otras, asegurando una cobertura uniforme para mejorar la resistencia a la intemperie.
Ensambla todas las partes del comedero asegurándote de que encajen bien. Usa la cinta marrón para fijarlas temporalmente antes de atornillar. En las juntas, estira el celo para ejercer tensión y lograr un encaje entre piezas más duradero.
Coloca pequeños trozos de cinta americana en las zonas donde irán los tornillos. Esto evitará que el poliestireno se dañe al perforarlo, y evitará que la cinta marrón se agriete o corte por la perforación del tornillo.
Usa el destornillador eléctrico para fijar los tornillos en cada unión, asegurando que la estructura quede firme y estable. ¡Ten cuidado! No presiones para introducir el tornillo, deja que él mismo se abra camino entre el poliestireno.
Cubre todo el techo del comedero con cinta americana, aplicándola en varias capas superpuestas. Esto mejorará su resistencia al agua y a los rayos UV, alargando su durabilidad y aportando un plus de resistencia.
Te mostramos cómo quedará tu comedero, una vez montado siguiendo estos pasos:
Si lo colocas en el suelo, puedes hacerle unas patas con el mismo poliestireno extruido para elevarlo y evitar que la humedad lo afecte.
Si está en una zona muy expuesta al viento, coloca un peso debajo de la plancha del suelo (como una madera) y/o sujétalo con bridas o cuerda a un poste fijo o árbol.
Protege la comida y el agua de los gatos callejeros de la lluvia, el sol y el viento, asegurando su frescura por más tiempo.
Estructura ligera pero resistente, fácil de transportar y ubicar en diferentes zonas de la colonia felina.
Construcción rápida y económica, con materiales accesibles y fáciles de manipular.
Material impermeable y resistente a rayos UV, lo que garantiza mayor durabilidad sin necesidad de mantenimiento frecuente.
El invierno supone un gran desafío para los gatos callejeros:...
Leer másUna urgencia dejó a una colonia de 25 gatos sin...
Leer másMañana se celebra en Tarragona la cuarta reunión de alimentadoras...
Leer másHemos construido una casita triple para gatos callejeros en una...
Leer másCambra de Comerç de Tarragona ha asesorado nuestro proyecto GatsTgn
Cada gato abandonado en Tarragona que recibe comida y refugio es un paso hacia una vida digna. Y tú puedes ayudar de una manera muy sencilla.