El Ayuntamiento de Tarragona ha actualizado el apartado de Bienestar...
Leer másEn GatsTgn queremos destacar una noticia muy positiva: el Ayuntamiento de Tarragona ha renovado por completo el apartado de Bienestar Animal de su página web oficial 👉 tarragona.cat/salut/sanitat/benestar-animal.
Esta actualización supone un gran avance en materia de transparencia, accesibilidad y protección de los animales en Tarragona, ya que por primera vez encontramos toda la información bien estructurada, con documentos actualizados y secciones prácticas tanto para la ciudadanía como para las personas y entidades que cuidamos de los gatos comunitarios y de los animales en situación de vulnerabilidad.
Uno de los apartados más relevantes dentro de esta actualización es el dedicado al CRAAMT (Centro de Recogida y Acogida de Animales Municipal de Tarragona). Este servicio municipal es el encargado de garantizar el bienestar de los animales abandonados, perdidos o maltratados en la ciudad, ofreciendo atención veterinaria, acogida temporal y fomentando la adopción responsable.
Entre sus principales funciones destacan:
Recoger y acoger a los animales perdidos, abandonados o en situación de riesgo.
Proporcionar cuidados veterinarios y atención sanitaria mientras permanecen en el centro.
Promover la adopción responsable para que cada perro y gato encuentre una familia definitiva.
Asesorar a la ciudadanía sobre tenencia responsable de animales de compañía.
Aplicar la normativa de bienestar animal y tramitar los procedimientos sancionadores correspondientes.
📍 Dirección: Carrer del Sofre, 3 – Polígono Riuclar, 43006 Tarragona
📞 Teléfono: +34 977 200 071
🐾 Redes sociales: @tgn_craamt en Instagram | CRAAMT en Facebook
Un servicio público que merece ser conocido y valorado, ya que su labor es esencial para proteger a los animales más indefensos de nuestra ciudad.
Nos desplazamos uno o dos días al mes por Tarragona ciudad, para recoger tu donativo de comida donde tu nos digas. Cuando vayas a la compra, coge una lata, un saco de pienso, o cualquier otro alimento. Ni lo notarás en el total de la compra, y ayudarás muchísimo con tu donativo.
Dentro del nuevo portal, encontramos el apartado más esperado por muchas personas: el de Colonias Felinas 👉 tarragona.cat/salut/sanitat/benestar-animal/gestio-de-colonies-felines.
Esta sección se ha convertido en un punto de referencia para quienes cuidamos de los gatos que viven en la calle, ofreciendo recursos actualizados, documentos oficiales y vías de contacto directo con las entidades colaboradoras del municipio.
El contenido se organiza en cuatro bloques principales, todos muy útiles:
Desde este enlace puedes descargar el documento oficial:
👉 Programa de Colonias Felinas 2025 (PDF).
En él se explica detalladamente cómo se aplica la ley de protección animal, los protocolos de actuación, las pautas de control ético mediante el método CER (Captura, Esterilización y Retorno), y las responsabilidades de las personas cuidadoras de colonias.
Es un documento completo y muy necesario para comprender la importancia del trabajo diario de las alimentadoras y cuidadores que dedican su tiempo y esfuerzo a los gatos callejeros de Tarragona.
Uno de los grandes aciertos de esta actualización es este apartado, donde se listan todas las asociaciones y entidades felinas activas en Tarragona, junto con sus datos de contacto.
De esta forma, cualquier persona interesada puede unirse a una entidad, ofrecer ayuda o pedir asesoramiento de manera directa y rápida.
El Ayuntamiento también facilita ahora un formulario para quienes deseen implicarse en la gestión y cuidado de las colonias felinas.
Puedes participar ayudando en tareas de limpieza, acompañando a otras alimentadoras en su ruta, ofreciendo transporte, o incluso acogiendo temporalmente gatos en situación de riesgo hasta que puedan ser adoptados.
Un gesto que salva vidas y fortalece la red de colaboración ciudadana.
Por último, la sección de preguntas frecuentes resuelve muchas dudas habituales: qué hacer si encuentras un gato, cómo actuar ante un animal herido, qué permisos son necesarios o qué significa exactamente una “colonia felina controlada”.
Un recurso muy valioso tanto para nuevos voluntarios como para la ciudadanía en general.
Desde GatsTgn queremos felicitar al Ayuntamiento de Tarragona por esta gran mejora en su web de Bienestar Animal.
Con esta nueva estructura, los vecinos disponemos de más información, más transparencia y más herramientas para proteger y cuidar mejor a los animales de la ciudad, especialmente a los gatos comunitarios que forman parte del día a día de nuestros barrios.
Esta actualización no solo facilita los trámites, sino que también demuestra un compromiso real con el respeto y la convivencia responsable entre personas y animales.
En definitiva, un gran trabajo que merece ser reconocido y compartido.
Desde GatsTgn seguiremos difundiendo todas las iniciativas que ayuden a mejorar la vida de los gatos callejeros en Tarragona y apoyaremos siempre las políticas públicas que promuevan el bienestar animal.
El Ayuntamiento de Tarragona ha actualizado el apartado de Bienestar...
Leer másEl invierno supone un gran desafío para los gatos callejeros:...
Leer másUna urgencia dejó a una colonia de 25 gatos sin...
Leer másMañana se celebra en Tarragona la cuarta reunión de alimentadoras...
Leer másCambra de Comerç de Tarragona ha asesorado nuestro proyecto GatsTgn
Cada gato abandonado en Tarragona que recibe comida y refugio es un paso hacia una vida digna. Y tú puedes ayudar de una manera muy sencilla.