Una colonia felina de Tarragona ha sido víctima de un...
Leer másEl Real Decreto 666/2023 ha generado una gran controversia dentro del sector veterinario y entre los propietarios de mascotas. Esta nueva legislación, que regula la prescripción y dispensación de antibióticos en veterinaria, ha sido presentada como una medida para reducir la resistencia bacteriana, pero en la práctica está causando serios problemas para la salud de nuestras mascotas.
Los veterinarios han alzado la voz contra esta normativa, argumentando que pone en peligro la vida de los animales, encarece los tratamientos veterinarios y añade una enorme carga burocrática a su trabajo. En este artículo te explicamos qué implica la nueva ley, cómo afecta a las mascotas y qué exigen los profesionales del sector.
El Real Decreto 666/2023 sobre la prescripción de antibacterianos en veterinaria tiene como finalidad regular el uso de antibióticos en animales para evitar el desarrollo de resistencia microbiana y garantizar un uso responsable de estos fármacos en perros, gatos y otras especies.
Sin embargo, su aplicación ha sido altamente criticada por la comunidad veterinaria, ya que ha generado consecuencias negativas en la salud animal y en la gestión diaria de las clínicas veterinarias.
Nos desplazamos uno o dos días al mes por Tarragona ciudad, para recoger tu donativo de comida donde tu nos digas. Cuando vayas a la compra, coge una lata, un saco de pienso, o cualquier otro alimento. Ni lo notarás en el total de la compra, y ayudarás muchísimo con tu donativo.
Los cambios más importantes que introduce el Real Decreto 666/2023 son:
Estas restricciones han generado un aumento de los costes veterinarios, una demora en los tratamientos y un colapso en las clínicas veterinarias, afectando directamente la salud de nuestras mascotas.
Uno de los cambios más preocupantes es la obligatoriedad de realizar un cultivo bacteriano y un antibiograma antes de prescribir un antibiótico veterinario. Esto significa que, antes de tratar una infección en perros o gatos, es necesario enviar una muestra a un laboratorio para identificar la bacteria causante y determinar el antibacteriano más efectivo.
🔹 Problemas que genera esta medida:
Pérdida de criterio clínico inmediato: Antes de esta ley, los veterinarios podían usar su criterio clínico para administrar un antibiótico adecuado de inmediato, salvando vidas. Ahora, la burocracia retrasa los tratamientos y pone en peligro a nuestras mascotas.
Otro de los cambios más criticados es que los antibióticos para perros y gatos deben adquirirse exclusivamente en farmacias, prohibiendo su venta en clínicas veterinarias.
🔹 Consecuencias de esta medida:
La implantación de la plataforma PRESVET ha supuesto una sobrecarga administrativa para los veterinarios, reduciendo el tiempo disponible para atender a los animales.
🔹 Problemas del sistema PRESVET:
La comunidad veterinaria y los propietarios de mascotas han exigido una modificación urgente de esta ley para garantizar un equilibrio entre el uso responsable de antibióticos y la protección de la salud animal.
El Real Decreto 666/2023 fue diseñado para controlar el uso de antibióticos en veterinaria, pero en la práctica está perjudicando gravemente la salud de nuestras mascotas.
Las restricciones impuestas han provocado:
Es urgente que tanto veterinarios como propietarios de mascotas alcen la voz para exigir una reforma de esta normativa. ¡No permitamos que la burocracia siga poniendo en riesgo la vida de nuestros compañeros de cuatro patas! 🐾🐈🐶
Una colonia felina de Tarragona ha sido víctima de un...
Leer másSiempre me ha parecido un poco arrogante hablar de mi...
Leer másLa Gata Insubmisa es el Cat Café Tarragona que une...
Leer másHoy, 22 de mayo de 2025, se celebra el segundo...
Leer másCambra de Comerç de Tarragona ha asesorado nuestro proyecto GatsTgn
Cada gato abandonado en Tarragona que recibe comida y refugio es un paso hacia una vida digna. Y tú puedes ayudar de una manera muy sencilla.