Una colonia felina de Tarragona ha sido víctima de un...
Leer másDesde la entrada en vigor de la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar Animal en España, la vida de los dueños de gatos y otros animales domésticos ha cambiado significativamente. Esta legislación tiene como objetivo principal garantizar el respeto, la salud y la dignidad de los animales, estableciendo medidas claras para su cuidado, protección y control. En este post te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir con la ley y evitar sanciones que pueden alcanzar hasta 200.000 euros.
Nos desplazamos uno o dos días al mes por Tarragona ciudad, para recoger tu donativo de comida donde tu nos digas. Cuando vayas a la compra, coge una lata, un saco de pienso, o cualquier otro alimento. Ni lo notarás en el total de la compra, y ayudarás muchísimo con tu donativo.
El bienestar animal se refiere al estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere. La nueva ley lo define como el conjunto de condiciones que aseguran que el animal:
No sufre dolor, hambre ni sed.
Vive en un entorno adecuado para su especie.
Puede expresar comportamientos naturales.
Recibe atención veterinaria cuando la necesita.
En este contexto, el bienestar animal en gatos domésticos implica ofrecer un entorno seguro, afectuoso, higiénico y libre de estrés.
Todos los gatos deberán estar identificados con un microchip y registrados en una base de datos oficial. Esta medida es obligatoria y ayuda a garantizar la trazabilidad del animal en caso de pérdida, abandono o adopción.
Además del microchip, los gatos deben ser inscritos en el registro municipal de animales de compañía de cada ayuntamiento. No hacerlo puede conllevar multas importantes.
La ley establece la esterilización obligatoria de gatos que tengan acceso libre al exterior para evitar la reproducción incontrolada y garantizar el control de las colonias felinas. Esto es crucial para el equilibrio ecológico y el bienestar de los propios gatos callejeros.
Según la normativa de bienestar animal, los gatos no pueden permanecer solos en casa durante más de 72 horas. El abandono, incluso temporal, está penado. Si te vas de vacaciones, deberás buscar una persona responsable que se encargue del animal.
Los propietarios deben garantizar que sus gatos vivan en un entorno limpio, seguro y adecuado, tanto física como emocionalmente. La ley prohíbe el confinamiento prolongado y los espacios inadecuados para el descanso o la movilidad del animal.
La ley establece distintos tipos de infracciones:
Leves: hasta 10.000 € (ej. no registrar al gato o no recoger sus heces en espacios comunes).
Graves: hasta 50.000 € (ej. mantener al animal en condiciones de estrés o maltrato leve).
Muy graves: hasta 200.000 € (ej. abandono, maltrato continuado, o cría ilegal de gatos).
El objetivo no es castigar, sino fomentar el respeto y la responsabilidad en torno al cuidado animal.
Uno de los temas más relevantes en el marco del bienestar animal es la gestión de colonias felinas. La ley reconoce la figura del cuidador autorizado de colonias y obliga a los ayuntamientos a colaborar en su mantenimiento. Entre las medidas se incluyen:
Programas de captura, esterilización y retorno (CER).
Formación para las personas que alimentan gatos callejeros.
Zonas seguras y controladas para su alimentación.
Ya no se permite la venta de gatos en tiendas físicas. La ley exige que toda adopción o compraventa se realice mediante criadores o protectoras registradas. Además:
Se prohíbe la cría doméstica sin licencia.
Solo podrán criar gatos aquellas personas registradas como criadores autorizados.
Toda actividad debe priorizar el bienestar animal, tanto físico como emocional.
La ley también incluye medidas educativas para promover una cultura de respeto hacia los animales. Desde los colegios hasta campañas municipales, se busca inculcar valores de responsabilidad, empatía y protección del bienestar animal.
Esta nueva legislación no solo busca sancionar, sino crear un entorno en el que los gatos y otros animales de compañía vivan con dignidad. Si eres tutor de un gato, tienes una oportunidad única de contribuir a una sociedad más justa para todos los seres vivos.
Cumplir con la ley es una responsabilidad, pero también una muestra de amor y compromiso hacia quienes comparten su vida con nosotros.
Una colonia felina de Tarragona ha sido víctima de un...
Leer másSiempre me ha parecido un poco arrogante hablar de mi...
Leer másLa Gata Insubmisa es el Cat Café Tarragona que une...
Leer másHoy, 22 de mayo de 2025, se celebra el segundo...
Leer másCambra de Comerç de Tarragona ha asesorado nuestro proyecto GatsTgn
Cada gato abandonado en Tarragona que recibe comida y refugio es un paso hacia una vida digna. Y tú puedes ayudar de una manera muy sencilla.